08 diciembre 2012
30 noviembre 2012
¿Dónde estaba yo cuando ella dimitía?
¿Dónde estaba yo cuando ella dimitía?
En 13TV con Merlos, en directo y sin anestesia.
No sé si mantengo la compostura, vosotros diréis, pero el cuerpo me pedía lo mismo que a la Consejera Lucía Figar, a la que entiendo sinceramente.
09 octubre 2012
Soy de derechas y liberal.
Me preocupa la gente.
Me preocupan las familias, y los autónomos, y las pymes, y también que el 54% del los parados sean jóvenes y que se vayan... y doy los datos.
Y si. Soy de derechas y liberal.
¿Qué creéis que contesta el PSOE?
Ahí lo dejo...
Me preocupan las familias, y los autónomos, y las pymes, y también que el 54% del los parados sean jóvenes y que se vayan... y doy los datos.
Y si. Soy de derechas y liberal.
¿Qué creéis que contesta el PSOE?
Ahí lo dejo...
08 octubre 2012
El ilusionismo nacionalista.
Hace ya casi cuatro décadas que luchamos contra ficciones que
diseñan y modulan los nacionalistas de turno en virtud del nivel de debilidad
que comprueben en el gobierno nacional, o en función de lo errores en la gestión
de los propios nacionalistas ayudandose a correr la cortinilla de humo o de vergüenza.
Y en España nadie se cansa. Argumentamos y rebatimos con
paciencia y el rigor que otorga la historia, en contra de ideas sin pilares sólidos que
aparentan proyectos en movimiento, reales y hasta bonitos si me apuran.
Son ilusiones que ilusionan a una minoría de españoles y que intentan vender para poder representar algo
alternativo a la realidad aplastante. Son el conejo salido de la chistera pero han visto negocio y de eso viven. Lo
disfrazan de sentimiento, pero es un proyecto político inviable en la España de hoy. Muy asiduamente lo
presentan como un derecho que un enemigo externo les ha arrebatado y para justificar esto pervierten la historia, criminalizan a los compatriotas y cuela. Vaya si cuela.
Gracias a esa ilusión
que parece creada sibilinamente por un laboratorio de experimentación sociológica,
ha habido en este país nuestro, individuos
armados y organizados que creían conseguir hacer la ilusión realidad matando,
delinquiendo o abanderando causas perdidas que solo eran usadas de excusa por
los adoctrinados en el negocio de la bomba y la pistola.
Ahora muchos de los ilusionistas
asesinos han salido de las vísceras del caballo y nos han invadido desde
dentro para tomar Troya e incendiarla. Ya huele a
chamusquina. Otros ilusionistas que no matan ni secuestran, pero presionan
jaleando violencia a la que llaman de forma tramposa libertad de expresión y
derecho a decidir nos impregnan de insultos y agresividad. Estos, menos burdos,
plantean desafíos a los españoles y a la soberanía nacional para quedarse con
lo que no pueden quedarse y gozar de privilegios que no les corresponden. A
cambio, destruyen una democracia que aunque tenga carencias, la fabricaron nuestros
abuelos con tolerancia, cesiones y creían que con lealtad. La democracia Española es muy débil pero muy real.
El proyecto nacionalista no se mueve aunque lo parezca, porque no cabe en España. Habría que dejarlo claro.
07 septiembre 2012
COHERENCIA Y POLÍTICA
La coherencia es una
virtud muy valorada en la sociedad española y se nota en muchos aspectos.
En el ámbito
empresarial, unas políticas coherentes tanto económicas como de calidad y
gestión, hacen fuerte a una empresa, y sólida su lista de clientes. En el
ámbito social, una conducta coherente colectiva hace segura y viable la
convivencia y la organización de los grupos y de los individuos. La coherencia ética
individual y en el desempeño de sus ocupaciones familiares, laborales, sociales...
también hace fiable al individuo y da estabilidad a su entorno.
En política es muy
importante ser fiable y transmitir estabilidad, esa es la fórmula para poder
hacer viable un proyecto político sólido y fuerte que modernice y mejore la
calidad de vida de los ciudadanos.
Creo que ser
coherente en cualquiera de los ámbitos es difícil, pero más complejo en
política donde se diseñan estrategias complejas, se suceden imponderables todos
los días además del impacto de los distintos agentes externos sobre el proyecto
gobernante y sus representantes. Sin embargo ésta es indispensable para la
supervivencia política*, y la falta de coherencia en la aplicación de pilares
fundamentales ideológicos y éticos en las trayectorias de los políticos o de
sus partidos, es un factor que pasa factura electoral.
Como ejemplo de
coherencia y fiabilidad me gusta fijarme en Esperanza Aguirre, porque su
honestidad le permite no defraudar nunca a sus votantes y su poder llevar el
sentir de estos a las altas instancias a pesar del coste personal y profesional
que le ocasiona a veces. Otro ejemplo de coherencia a todos los niveles es
María San Gil, que se fue de su responsabilidad política por coherencia pero es
por su coherencia uno de los aspectos fundamentales por lo que la echamos de
menos en política.
Como ejemplo de
incoherencia y desconfianza, mi primer pensamiento es para el político que
integró gobiernos en los que se atentó y mató etarras, posteriormente negoció
con los que no pudo matar. Pienso en el político que contribuye en dos gobiernos a
hundir a España económicamente y luego dice que sabe salir de la crisis. Hablo
del actual líder del PSOE que más que líder de la oposición, es líder de la más
cómoda posición.
Os dejo en vídeo un ejemplo de coherencia.
Os dejo en vídeo un ejemplo de coherencia.
*Nótese que evito introducir temas sobre moralidad y coherencia que quizá trate otro día.
21 junio 2012
El miércoles 20 de junio de 2012 el Tribunal Constitucional legaliza a ETA.
Con una sentencia de un tribunal político e interino, se permite hoy que los proetarras concurran a las próximas elecciones autonómicas en Euskadi. Sin condenar el terrorismo ni pedir perdón, sin disolver la organización terrorista, sin entregas de armas o de asesinos a la justicia, en contra del Estado de Derecho y del espíritu democrático, humillando a víctimas y amenazados, sin resolver cientos de crímenes cometidos por ETA, eludiendo la aplicación estricta de la Ley y desoyendo a lo escrito por las FCSE.
Ese día, sobre las 8 de la tarde pude leer un tweet de Fernando Barrena que decía textualmente: "Lo imposible parece imposible hasta que se consigue (Mandela). Hoy Sortu, mañana presos vascos a casa."
No podíamos creerlo, ni él ni yo.
A mi, tanta miseria moral me parecía imposible, y a él probablemente le pareció un premio de lotería. La escoria moral que escribió este tweet, es la que os muestro en la foto junto a su verdadera marca electoral.
Este tiparraco exconcejal de Berriozar, ha sido miembro de la mesa nacional de Herri Batasuna y fundó la también ilegalizada Batasuna, encabezó la lista navarra de AUB que el TS suspendió en mayo de 2003, fue parlamentario de Euskal Herritarrok, y se presentó en otras listas de marcas ilegalizadas en 2003 por ser ETA entre otras lindezas.
El pasado 30 de mayo se permitió opinar sobre las próximas autonómicas vascas cual visionario, el líder etarra auguró que se adelantarán a octubre y que, de momento, la izquierda abertzale no ha elegido al candidato a lehendakari, cuyo perfil deberá ser "institucional".
Depuso mas, dijo que la izquierda abertzale "no está preocupada" por la competencia electoral del PNV porque este partido, según ha apuntado, supone "una oferta débil de país, de resolución de conflicto y de modelo social y económico".
En ETA siguen su aventura pseudo democrática con la pistola debajo de la mesa y con palabras rimbombantes. El camino que marcó y advirtió Jaime Mayor. Ahí está de nuevo. Nunca falla, ¡qué le vamos a hacer!
Con la terrible sentencia del TC estoy escandalizada pero no sorprendida. No estoy sorprendida porque escucho a los que mas saben de ETA. Hace tiempo que nos desgranan su camino, intenciones y objetivos. Solo el que no quiere oírlo no lo oye.
Con la terrible sentencia del TC estoy escandalizada pero no sorprendida. No estoy sorprendida porque escucho a los que mas saben de ETA. Hace tiempo que nos desgranan su camino, intenciones y objetivos. Solo el que no quiere oírlo no lo oye.
Jaime Mayor lo cuenta porque en conciencia debe decirlo, aunque no le escuchen los que mandan, y a pesar de que fue pionero en encontrar la solución contra ETA, y también MUY a pesar de que ahora sea otra la estrategia del Gobierno para ETA.
Os dejo unas declaraciones de María. Cuando ella estaba ahí, era garantía.
Ella no se dejaba engañar, tampoco con Fernando Barrena.
Os dejo unas declaraciones de María. Cuando ella estaba ahí, era garantía.
Ella no se dejaba engañar, tampoco con Fernando Barrena.
13 junio 2012
REINSERCIÓN DE LAS VÍCTIMAS, VÍCTIMAS DE LA REINSERCIÓN.
Esta España sumida en la crisis económica saldrá adelante, no lo dudo. Resurgirá porque somos incansables y emprendedores, porque sumaremos juntos si nos dejan los carotas, y nos sacrificaremos.
España es así, cañí y luchadora.
Mas preocupación me causa la cultura garrapática del relativismo moral y el todo vale. Deberíamos exigir unos mínimos morales que clarifiquen lo difuso, que pinten líneas rojas, que delimiten la infamia y no la mezclen con lo moral. Las luchas contra la corrupción, el terrorismo, la manipulación de la historia, y muchas mas aberraciones de actualidad son necesarias pero todavía no hemos identificado este problema.
Sirva de ejemplo de las declaraciones realizadas la semana pasada por el director adjunto de la Oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo del Gobierno vasco, Txema Urkijo. En ellas calificaba de "penosa" la deriva de Covite por secundar la necesaria manifestación del pasado sábado convocada por Mujeres por la Justicia y cuyo lema fue "Frente a la impunidad, justicia". Este señor tiene un puesto de trabajo que consiste precisamente en asistir a las víctimas del terror, a esas mismas a las que insulta en sus declaraciones. Las víctimas todavía que yo sepa, tienen derecho a expresarse, manifestarse en incluso a discrepar y quejarse. Este soberbio sectario no ha recibido ni un solo pero a su escupitajo. ¡No me digan que no es como para revisar el puesto de trabajo de este personaje, oiga!
Así y todo, las víctimas se siguen quejando de las nuevas condiciones de reinserción que el reciente Plan de Interior establece para los presos etarras. Podemos leer en algunos medios las declaraciones de la asociación de Alcaraz, VCT que dice:
"ETA no necesita la comprensión del ministro, debe recaer sobre la banda toda la contundencia del Estado de Derecho. A los terroristas no hay que suplicarles que se disuelvan, a los terroristas hay que detenerlos y juzgarlos por sus crímenes, cumpliendo íntegramente sus condenas”.
Aunque parezca obvio este mensaje no se engañen, ya no lo es.

...y eso si! el poco dinero que nos queda, lo invertimos en "indemnizaciones a víctimas policiales".
Hay! esos decretos del complejo, esas perversiones del lenguaje vomitivas como:
.. son unos asesinos, pero son nuestros asesinos, nuestras pobres ovejas descarriadas que han hecho cosas feas pero es culpa de todos y les vamos a ayudar.. les tenemos que ayudar (sic). Y que se callen los padres, tíos, hermanos o hijos de los inocentes asesinados, que su dolor les incapacita para ejercer su libertad de expresión, y cuando opinan, molestan.
.. son unos asesinos, pero son nuestros asesinos, nuestras pobres ovejas descarriadas que han hecho cosas feas pero es culpa de todos y les vamos a ayudar.. les tenemos que ayudar (sic). Y que se callen los padres, tíos, hermanos o hijos de los inocentes asesinados, que su dolor les incapacita para ejercer su libertad de expresión, y cuando opinan, molestan.
Sobre ello, los principales sindicatos policiales lo opinan claro, el SUP dice que el Decreto de víctimas de abusos policiales desde 1960 a 1978 es una "humillación a los muertos y sus familiares", desde el CEP lo consideran una medida "poco adecuada, desafortunada y mediática.
Yo creo que como reza este blog, hay que estar CON las víctimas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y CONTRA los asesinos, sus cómplices y los que les dan cobijo y facilidades. Pero de verdad, no para la foto.
08 mayo 2012
Política firme, política fofa.
Los vascos vemos ya un horizonte difuso en la bruma manchada de sol de poniente anaranjado ...
La sensación de un gobierno poco sólido y eguigurenado nos invadió entonces al ver esa aceptación acomplejada y faltona de los votos de centro derecha para su prosperidad. La orfandad de constitucionalismo y lealtad patriótica de este PSE, frente a los que quieren ser caballo de Troya dentro de una democracia en la que no creen, y usan una Nación que no reconocen se veía venir.
Ni era nuestro PSE el de "los derechos fundamentales antes que ideologías", ni apoyábamos nuestro proyecto constitucionalista frente al nacionalismo obligatorio.
¿Qué apoyábamos entonces?
No pude imaginar hasta dónde, pero si para qué. Con el voto al pp yo apoyé la política "fofa" frente a ETA, la política patética de López del complejo generalizado nacional y la pérdida de valores morales y políticos fundamentales a ritmo popero.
No pude imaginar hasta dónde, pero si para qué. Con el voto al pp yo apoyé la política "fofa" frente a ETA, la política patética de López del complejo generalizado nacional y la pérdida de valores morales y políticos fundamentales a ritmo popero.
..También apoyé que pusieran en riesgo a muchos vascos amenazados y terminaran echándonos ... -me, los míos de (mi tierra) Euskadi. Pero eso son "daños colaterales que no importan".
Hoy sigo volviendo a mi casa a Bilbao, sigo empadronada en Bilbao y sigo votando allí.. o no, lo que seguro es que no formaré parte de ninguna lista perdonavidas de exiliados. Y ahora lo que importa de verdad, es que muchos de los que trabajamos para los mejores, los capaces, los que demostraron que es posible hacer frente al terror, los firmes... o duros como ahora les llaman, estamos orgullosos de haber contribuido y avergonzados de ver el plantel actual. Y reconocemos verbalmente sentir vergüenza. Si no nos calló ETA, no nos va a callar la vergüenza... entenderán ustedes.
Y viene buena. Y por n-ésima vez, que no digan que no se avisó... ahí dejo el análisis de uno de mis más admirados, adivinen... no, no es Aguirre, ni Aznar, ni San Gil... pero podrían ser lo.
Entrevista de Carlos Cuesta en "Una mirada a El Mundo" 7 mayo 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)